Skip to content

Licencia de Conducir Digital

Azul rojo

¿Cómo será la nueva Licencia de Conducir Digital?

Licencia de conductor ambos formatos
  • Diseño único, en formato físico y digital.
  • Información actualizada, en línea y confiable.
  • Nueva tecnología, con código QR de alta seguridad.
  • Datos protegidos bajo protocolos de seguridad.

Podrás tener tu Licencia Digital en la aplicación móvil para conductores

  • Portar y mostrar tu licencia de conducir desde tu celular.
  • Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu licencia.
  • Bloquear tu documento de conducir.
  • Recibir información oportuna sobre seguridad, campañas y otras facilidades para ti.
Boton store google
Boton store apple

Descubre los beneficios de la App gratuita Licencia Digital

  • El código QR permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor.
  • La reserva de horas online estará disponible para los municipios que deseen implementarla.
  • Los trámites que debes hacer como conductor, se realizarán de la misma forma actual, pero apoyados con herramientas tecnológicas modernas en línea.
  • Podrás consultar vía web los datos de una licencia de conducir.

Podrás acceder a estos servicios una vez lanzada la App de Licencia Digital, evento a comunicar en las redes sociales y sitio web de CONASET.

Uso de la app licencia de conducir digital

Plan de implementación gradual

Implementacion gradual mapa chile

Una vez publicado el Decreto Supremo que genera las modificaciones para tener Licencia de Conducir Digital y Física en Chile, comenzará la implementación gradual del proyecto, desde las regiones extremas del norte y sur, hacia el centro del país.

Actualmente, a lo largo de Chile, se llevan a cabo las primeras etapas del Plan Piloto, que contemplan testeos técnicos al Sistema de Gestión de Licencias del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para la realización de pruebas, activación y capacitación de usuarios. Revisa en la imagen sobre el mapa, las regiones que ya fueron capacitadas con este nuevo sistema.

¿Cuáles serán las primeras regiones donde será implementada la Licencia Digital?

Luego de completar todas las etapas del Piloto y publicado el Decreto Supremo en el Diario Oficial, el nuevo Sistema de Licencia de Conducir se habilitará gradualmente a lo largo de Chile, comenzando en las regiones de Tarapacá y Aysén.

Próximamente, en esta web podrás revisar en qué fecha se implementará la Licencia Digital en tu comuna.

Nueva licencia y seguridad vial

Un conductor sin licencia o con licencia fraudulenta, es responsable de entre un 8 y 20% de los lesionados y fallecidos en siniestros de tránsito.

Este proyecto busca reducir la siniestralidad por este tipo de conductores, al disponer de herramientas tecnológicas que apoyen al conductor y a las distintas entidades relacionadas.

Seguridad vial

Interoperabilidad y modernización

CONASET, en conjunto con la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda y el Registro Civil e Identificación, se encuentra desarrollando un Sistema de Gestión de Licencias, que permita recopilar y acceder a datos de forma actualizada e inmediata.

A medida que se implemente el sistema tecnológico, los conductores recibirán su nueva Licencia Digital.

Preguntas fecuentes

¿En qué consiste el plan piloto de la Licencia Digital?

El piloto tiene por objetivo testear técnicamente las funcionalidades del “Sistema de Gestión de Licencias”, plataforma que se implementará en todas las municipalidades que otorgan licencia de conducir en Chile. El primer testeo fue llevado a cabo en la región de Tarapacá ya que esta será la primera región en la que los conductores obtendrán la Licencia Digital en el futuro.

El plan piloto se implementará gradualmente en todas las regiones, simulando el funcionamiento del nuevo sistema tecnológico para la capacitación de los y las funcionarias. Durante los testeos ninguna persona podrá obtener una Licencia Digital, pues solo se trata de una prueba.

¿Cuándo podré tener mi Licencia Digital?

Una vez que el Decreto Supremo esté tomado de razón por Contraloría y publicado en el Diario Oficial, se comenzará con la implementación del Sistema de Gestión de Licencias en las municipalidades, lo cual se realizará gradualmente por las diferentes regiones de nuestro país.

¿Cuál es el objetivo de este proyecto?

Nuestro objetivo es reducir la cantidad de personas que mueren por siniestros de tránsito ocasionados por personas que conducen sin haber obtenido licencia, gracias a la disposición de datos confiables e inmediatos del conductor o conductora, para todas las entidades y personas que lo requieran.